jueves, 5 de agosto de 2010

La Pequeña Gran Ciudad!

El municipio de La Lima fue fundado en el año 1871.Gran parte de su desarrollo esta ligado al trabajo ejercido por las compañias bananeras "Tela Railroad company" ;fueron los fundadores de la escuela Esteban Guardiola y muchísimas cosas más, entre otra cabe mencionar que hizo que La Lima se apoderara del nombre de “La Capital del oro verde”. Esta ciudad esta dividida por un rio, y a menudo inundada por el mismo, pero eso no desanima al Limeño.

Vivir en La Lima nueva es vivir rodeado de música, ya que ahí está situado El Instituto Patria, colegio que tiempo atrás tenía una excelente educación pero últimamente con tantas huelgas su rendimiento ha bajado. ¿Porque con música? Bueno por la banda del Patria, que es una de las mejores bandas de guerra de Honduras, los 15 de Sept. son una excusa mas para ver a la banda ,el cual está conformada no solo de estudiantes sino que de graduados también, ya que en el desfile ellos tocan punta y variedad de música alegrando a todo mundo incluso haciendo que le gente y algunos borrachos se unan a la celebración entrando a los círculos a enseñar sus habilidades hacia el baile!!

Otra cosa de Lima son sus incontables negocios en la parte Vieja, uno de ellos es La Panadería Ruby que todos los días a las 3 en punto el olor a semitas recién hechas es tan delicioso que es imposible pasar sin comprar una bolsa; en lo particular puedo decir que me podría comer toda un bolsa entera acompañada de un buen café!! Otro puesto de ventas son las carnitas chucas, la cuales se pueden encontrar en cada una de las esquinas pasadas la 6 de la tarde, un puestito en especial es el puesto de taquitos mexicanos, ¡Son una delicia! No pueden venir a Lima y no probarlos!!El puesto de relojería de mi tío Chito, que ya tiene bien sus 30 años de estar funcionando, es otro ejemplo del trabajador Limeño, se puede decir que incluso yo trabaje ahí, ya que mi tío me hacia ir a entregar los trabajos de la gente conocida.

También esta su parque, que ahora se ha vuelto en un lugar para  las parejitas de los colegios, si uno quiere conocer a alguien solo tienen que ir y sentarse en las banquitas, esperar a que ya sea un joven guapo o feo se te acerque, e incluso unos viejitos atrevidos que tratan de enamorarlo con sus piropos.

Dios Santo!!! Se me olvidaba el Campo Chulavista!!! Es un campo que tiene piscina, en la cual aprendí a nadar antes de que fuera infestada por los cosobeños, cancha de basquetball y dos canchas de football. Mayormente es usada para soccer y baseball. Si uno no tiene nada que hacer un domingo solo hay que ir al campo a ver los campeonatos, los domingos por la tarde es cuando los veteranos tratan de jugar por una media hora seguida, pero casi siempre corren unos 5 minutos y ya están matados, necesitando un remplazo, también la liga de baseball formada por niños de 5 hasta 17 años lo cual es excelente ya que los mantienen ocupados y al mismo tiempo aprenden un deporte diferente al típico soccer.

Por eso y mas es que yo soy una orgullosa Limeña, lo que me causa incomodidad es como gente de las afueras tienen un mal concepto de mi Lima, piensan que es un pueblucho chiquito y aburrido. El hecho que no tenga centros comerciales, ni infinidad de negocios, ni restaurantes,ni discotecas de calidad, no significa que es aburrida! Yo pienso en La Lima como el lugar ideal para vivir ,claro sabiendo que calles son peligrosas, como por ejemplo el callejón de los gatos, y pues San Pedro Sula o El Progeso son para divertirse más, ir a restaurantes, al cine, a comprar ropa, ir a librerías etc. Para luego regresar a la tranquilidad. Cabe decir que mi niñez fue muy entretenida gracias a La Lima, ya que cada noche de 5:00 p.m.en adelante jugaba con mis vecinos hasta salir golpeada o hasta que mi mamá me llamara.

Su pasado es tan memorable, da la casualidad que bajo a contarles a mis tíos sobre lo que estoy escribiendo, haciendo que ellos se pongan a recordar de sus memorias en particular, contándome de sus famosos bailes que no solo acogían a los ciudadanos si no que militares, también haciendo famosa esta ciudad por sus increíbles parrandas! Otra cosa que recuerdan es el Cine urbe, y un sinfín de cosas que me llevaría paginas en contar, pero creo que eso será en otra ocasión.